CÓDIGO DE CORES PARA RESISTENCIAS

(subir)
FÓRMULAS DE USO COMÚN
|
Trabajo / Energía |
W = F *d |
W (Trabajo) Julios F (Fuerza) Newtons d (distancia) Metros |
|
Potencia mecánica |
P = W / t |
P (Potencia) Vatios W (Trabajo) Julios t (Tiempo) Segundos |
|
Ley de Ohm |
V = I * R |
V (Tensión) Voltios I (Intensidad) Amperios R (Resistencia) Ohmios |
|
Resistencia |
R = P* L / S |
R (Resistencia) Ohmios P (Resistividad) Ohmios * metro L (Longitud) Metros S (Sección) Metros2 |
|
Efecto Joule |
W = R * I2 * t |
W (Energía calorífica) Julios R (Resistencia) Ohmios I (Intensidad) Amperios t (Tiempo) Segundos |
|
Frecuencia |
f = 1 / T |
f (Frecuencia) Herzios T (Periodo) Segundos |
|
Acoplamiento de resistencias en serie |
Rt = R1 + R2 + R3 + ................. Ohmios |
|
|
Acoplamiento de resistencias en paralelo |
1 / Rt = 1 / R1 + 1 / R2 + 1/ R3 + ........... Ohmios |
|
|
Flujo magnético |
Ø= B * S * cosæ |
Ø Flujo (weber) B Inducción (Tesla) S Superficie (m2) Angulo que forma el vector inducción con la normal a la superficie S. |
|
Fuerza magnetomotriz |
F = N * I |
F Fuerza (Amperio-vuelta) N Espiras (nº de espiras) I Intensidad(Amperios) |
|
Excitación magnética |
H = F / L |
H Excitación (amperio- vuelta/m) F Fuerza magnetomotriz L Longitud (metros) |
|
Inducción en el vacío |
Bo =µo * H |
Bo Inducción en el vacío (Tesla) µo Permeabilidad (4 * * 10-7) H Excitación |
|
Inducción |
B = µ* Bo B |
Inducción (Tesla) µ Permeabilidad relativa del material Bo Inducción en el vacío |
|
Trabajo de las fuerzas electromagnéticas |
W = Ø* I |
W Trabajo (julios) Flujo (weber) I Intensidad (Amperios) |
|
Fuerza electromotriz inducida |
E = B * L * v |
E F.E.M. (Voltios) B Inducción (Tesla) L Longitud (m) v Velocidad (m/s) |
|
Potencia eléctrica en circuitos monofásicos |
P = U * I * cos æ Q = U * I * sen æ S = U * I |
P Potencia activa (vatios) U Tensión (Voltios) I Intensidad (Amperios) Q Potencia reactiva S Potencia aparente |
|
Potencia eléctrica en circuitos trifásicos |
P = 3 *U * I * cos æ Q = 3 * U * I * sen æ S = 3 * U * I |
P Potencia activa (vatios) U Tensión (Voltios) I Intensidad (Amperios) Q Potencia reactiva S Potencia aparente |
|
Caída de Tensión para circuitos monofásicos |
U = 105 * (R + X * tgæ) * 2 * P * L / U2 |
U Caída de Tensión en % R Resistencia del conductor W/m X Reactancia a 50 Hz en W/m P Potencia en Kw L Longitud en metros U Tensión entre fases en Voltios |
|
Caída de Tensión para circuitos trifásicos |
U = 105 * (R + X * tgæ) * P * L / U2 |
U Caída de Tensión en % R Resistencia del conductor W/m X Reactancia a 50 Hz en W/m P Potencia en Kw L Longitud en metros U Tensión entre fases en Voltios |
|
Impedancia Inductiva |
Z = L *w |
Z Impedancia (Ohmios) w Pulsación (Radianes / seg) L Inductancia (Henrios) |
|
Impedancia Capacitiva |
Z = 1 / (C *w) |
Z Impedancia (Ohmios) w Pulsación (Radianes / seg) C Capacidad (Faradios) |
|
Inductancia, capacidad y resistencia en serie |
Z = (R2 + (L*w - 1/ C*w)2 |
Z Impedancia (Ohmios) wPulsación (Radianes / seg) C Capacidad (Faradios) L Inductancia (Henrios) R Resistencia (Ohmios) |
|
Inductancia, capacidad y resistencia en paralelo |
Z = (1/R)2 + (1/L*w - C*w)2 |
Z Impedancia (Ohmios) w Pulsación (Radianes / seg) C Capacidad (Faradios) L Inductancia (Henrios) R Resistencia (Ohmios) |
|
materiales |
resistividad (ohmios*mm2/m) |
|
aluminio |
0,028 |
|
carbón |
35 |
|
cobre |
0,0172 |
|
hierro |
0,10 |
|
plata |
0,016 |
|
oro |
0,022 |
|
niquel |
0,123 |
|
estaño |
0,130 |
|
vidrio |
10 elev 16 |
(subir)
UNIDADES DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Magnitudes
|
Magnitud |
Unidad |
Símbolo |
|
Longitud |
Metro |
m |
|
Tiempo |
Segundo |
s |
|
Masa |
Kilogramo |
kg |
|
Intensidad Luminosa |
Candela |
cd |
|
Cantidad de sustancia |
Mol |
mol |
|
Temperatura Termodinámica |
Kelvin |
K |
|
Intensidad de corriente eléctrica |
Ampere |
A |
|
Angulo Plano |
Radian |
rad |
|
Angulo sólido |
Estereorradian |
sr |
|
Frecuencia |
hertz |
Hz |
|
Fuerza |
newton |
N |
|
Presión, tensión |
pascal |
Pa |
|
Potencia, flujo radiante |
watt |
W |
|
Energía, trabajo, cantidad de calor |
julio |
J |
|
Cantidad de electricidad, carga eléctrica |
coulomb |
C |
|
Capacidad eléctrica |
farad |
F |
|
Tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz |
volt |
V |
|
Resistencia eléctrica |
ohm |
O |
|
Inductancia |
henry |
H |
|
Inducción magnética, densidad de flujo magnético |
tesla |
T |
|
Conductancia eléctrica |
siemens |
S |
|
Flujo magnético, flujo de inducción magnética |
weber |
Wb |
|
Flujo luminoso |
lumen |
lm |
|
Iluminancia |
lux |
lx |
Unidade de corrente eléctrica ampere (A): o ampere é a intensidade dunha corrente constante que, manténdose en dous condutores paralelos, rectilíneos de lonxitude infinita, de sección circular desprezable e situados a unha distancia dun metro un do outro, no baleiro, produciría entre estes condutores unha forza igual a 19 elevado a menos 7 newton.
Unidade de intensidade luminosa candela (cd):a candela é a intensidade luminosa, en unha dirección dada, dunha fonte que emite unha radiación monocromática de frecuencia 540 por 10 elevado a 12 hertz e cuxa intensidade enerxética en dita dirección é 1/863 watt por estereorradián.
Unidades Derivadas:
|
Magnitud |
Unidad |
Símbolo |
|
Superficie |
metro cuadrado |
m2 |
|
Volumen |
metro cúbico |
m3 |
|
Velocidad |
metro por segundo |
m/s |
|
Aceleración |
metro por segundo cuadrado |
m/s2 |
|
Nº de ondas |
metro a la potencia menos uno |
m-1 |
|
Masa en volumen |
kilogramo por metro cúbico |
Kg/m3 |
|
Caudal en volumen |
metro cúbico por segundo |
m3/s |
|
Caudal másico |
kilogramo por segundo |
Kg/s |
|
Velocidad angular |
radián por segundo |
rad/s |
|
Aceleración angular |
radián por segundo cuadrado |
rad/s2 |
Prefijos:
|
Nombre |
Símbolo |
Factor |
|
yotta |
Y |
10 elevado a 24 |
|
zetta |
Z |
10 elevado a 21 |
|
exa |
E |
10 elevado a 18 |
|
peta |
P |
10 elevado a 15 |
|
tera |
T |
10 elevado a 12 |
|
giga |
G |
10 elevado a 9 |
|
mega |
M |
10 elevado a 6 |
|
kilo |
k |
10 elevado a 3 |
|
hecto |
h |
10 elevado a 2 |
|
deca |
da |
10 elevado a 1 |
|
deci |
d |
10 elevado a -1 |
|
centi |
c |
10 elevado a -2 |
|
mili |
m |
10 elevado a -3 |
|
micro |
µ |
10 elevado a -6 |
|
nano |
n |
10 elevado a -9 |
|
pico |
p |
10 elevado a -12 |
|
femto |
f |
10 elevado a -15 |
|
atto |
a |
10 elevado a -18 |
|
zepto |
z |
10 elevado a -21 |
|
yocto |
y |
10 elevado a -24 |
(subir)
RECOMENDACIÓNS DE ILUMINACION EN INTERIORES
|
Zonas generales de edificios |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Zonas de circulación, pasillos |
100 |
D-E |
|
Escaleras (fijas o móviles) |
150 |
C-D |
|
Roperos, lavabos |
150 |
C-D |
|
Almacenes, archivos |
150 |
D-E |
|
Talleres de montaje |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Trabajos bastos: ensamblaje de maquinaria pesada |
300 |
C-D |
|
Trabajos medios: ensamblaje de motores y carrocerías |
500 |
B-C |
|
Trabajos finos: ensamblaje de electrónica y maquinaria de oficinas |
750 |
A-B |
|
Trabajos muy precisos: ensamblaje y calibración de instrumentos |
1.500 |
A-B |
|
Plantas o zonas químicas |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Zonas generales del interior de la planta |
300 |
C-D |
|
Zonas con procesos automatizados |
150 |
D-E |
|
Zonas o salas de control y laboratorios |
500 |
C-D |
|
Manufacturas farmacéuticas |
500 |
C-D |
|
Zonas para inspecciones |
750 |
A-B |
|
Zonas para la comprobación de colores |
1.000 |
A-B |
|
Manufactura de neumáticos |
500 |
C-D |
|
Industrias eléctricas |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Fabricación de cables |
300 |
B-C |
|
Ensamblaje de aparatos telefónicos |
500 |
A-B |
|
Bobinados |
750 |
A-B |
|
Montaje de receptores de radio y TV |
1.000 |
A-B |
|
Ensamblaje de componentes electrónicos y trabajos de ultraprecisión |
1.500 |
A-B |
|
Industria alimentaria |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Zonas generales de trabajo |
300 |
C-D |
|
Procesos automáticos |
200 |
D-E |
|
Aderezo manual, inspección |
500 |
A-B |
|
Fundiciones |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Naves de fundición |
200 |
D-E |
|
Moldeados bastos |
300 |
C-D |
|
Moldeados finos, fabricación de núcleos, inspección |
500 |
A-B |
|
Vidrio y cerámica |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Zonas de hornos |
150 |
D-E |
|
Zonas de mezclado, formado, moldeado y recocido |
300 |
C-D |
|
Acabados, esmaltados, lustrados |
500 |
B-C |
|
Coloreado, decorado |
750 |
A-B |
|
Esmerilado, lentes y vajillas, trabajos de precisión |
1.000 |
A-B |
|
Hierro y acero |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Plantas de producción que no precisan intervención manual |
100 |
D-E |
|
Plantas de producción que precisan intervención manual esporádicamente |
150 |
D-E |
|
Puestos de trabajo permanentemente ocupados |
300 |
D-E |
|
Plataformas de control e inspección |
500 |
A-B |
|
Industrias del cuero |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Zonas generales de trabajo |
300 |
B-C |
|
Prensado, cortado, cosido, fabricación de zapatos |
750 |
A-B |
|
Clasificado, comprobación y control de calidad |
1.000 |
A-B |
|
Máquinas y talleres de ajuste |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Trabajos ocasionales |
200 |
D-E |
|
Trabajos bastos de máquina o banco de soldadura |
300 |
C-D |
|
Trabajos medios de máquina o banco, máquinas automáticas corrientes |
500 |
B-C |
|
Trabajos finos de máquina o banco, máquinas automáticas finas, inspección y pruebas |
750 |
A-B |
|
Trabajos de alta precisión, calibrado e inspección de pequeñas piezas complicadas |
1.500 |
A-B |
|
Talleres de pintura y cabinas de pulverizado |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Bañado, pulverizado basto |
300 |
D-E |
|
Pintado, pulverizado y revestido ordinarios |
500 |
C-D |
|
Pintado, pulverizado y revestido fino |
750 |
A-B |
|
Retocado e igualado |
1.000 |
A-B |
|
Fábricas de papel |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Fabricación de papel y cartón |
300 |
C-D |
|
Zonas de procesos automáticos |
200 |
D-E |
|
Zonas de inspección y clasificación |
500 |
A-B |
|
Imprentas y encuadernación |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Máquinas de impresión |
500 |
C-D |
|
Composición, corrección de pruebas, pruebas de precisión, retocado y mordentado |
1.000 |
A-B |
|
Reproducción e impresión en colores |
1.500 |
A-B |
|
Grabado en cobre y acero |
2.000 |
A-B |
|
Encuadernado |
500 |
A-B |
|
Recortado y enlomado |
750 |
A-B |
|
Industrias textiles |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Desmenuzado, cardado, estirado |
300 |
D-E |
|
Hilado, ovillado, devanado, peinado, teñido |
500 |
C-D |
|
Hilado fino, torcido, trenzado |
750 |
A-B |
|
Cosido, desborrado, inspección |
1.000 |
A-B |
|
Carpinterías y fábricas de muebles |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Aserraderos |
200 |
D-E |
|
Trabajos en banco y ensambles |
300 |
C-D |
|
Ebanistería, marquetería |
500 |
B-C |
|
Acabado, inspección final |
750 |
A-B |
|
Oficinas |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Oficinas normales, mecanografiado, salas de proceso de datos |
500 |
A-B |
|
Oficinas generales extensas |
750 |
A-B |
|
Salas de delineación |
750 |
A-B |
|
Salas de conferencias |
750 |
A-B |
|
Escuelas |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Salas de clase, auditorios |
300 |
A-B |
|
Laboratorios, bibliotecas, salas de lectura y pintura |
500 |
A-B |
|
Tiendas, comercios y zonas de exposición |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Tiendas tradicionales |
300 |
B-C |
|
Autoservicios |
500 |
B-C |
|
Supermercados |
750 |
B-C |
|
Salones de muestras |
500 |
B-C |
|
Museos y galerías de arte con objetos sensibles a la luz |
150 |
B-C |
|
Museos y galerías de arte con objetos insensibles a la luz |
300 |
B-C |
|
Edificios públicos |
Iluminancia (lux) |
Clase de calidad |
|
Salas de proyección de cines |
50 |
B-C |
|
Vestíbulos de cines |
150 |
B-C |
|
Salón de teatros y salas de concierto |
100 |
B-C |
|
Vestíbulo de teatros y salas de concierto |
200 |
B-C |
|
Iglesias (zona nave) |
100 |
B-C |
|
Iglesias (zona coro) |
150 |
B-C |
(subir)
RECOMENDACIÓNS DE ILUMINACION EN EXTERIORES
|
ALUMBRADO PÚBLICO |
Iluminancia Buena(lux) |
Iluminancia Muy Buena(lux) |
|
Autopistas |
20 |
40 |
|
Carreteras con tráfico denso |
15 |
30 |
|
Carreteras con tráfico medio |
10 |
20 |
|
Calle de barrio industrial |
10 |
20 |
|
Calle comercial con tráfico rodado |
10 |
20 |
|
Calle comercial sin tráfico rodado importante |
7,5 |
15 |
|
Calle residencial con tráfico rodado |
7,5 |
15 |
|
Calle residencial sin tráfico rodado importante |
5 |
10 |
|
Grandes plazas |
20 |
25 |
|
Plazas en general |
8 |
12 |
|
Paseos |
12 |
16 |
|
Túneles: |
||
|
- Durante el día |
100 |
200 |
|
- Alumbrado de acceso |
1.000 |
2.000 |
|
- Durante la noche |
30 |
60 |
|
ALUMBRADO INDUSTRIAL EXTERIOR |
Iluminancia Buena(lux) |
Iluminancia Muy Buena(lux) |
|
Zonas de transporte |
20 |
40 |
|
Lugares de almacenaje |
20 |
40 |
|
Alumbrado de vigilancia |
5 |
10 |
|
Entradas |
50 |
100 |
|
ALUMBRADO POR PROYECTOS |
Iluminancia Buena(lux) |
Iluminancia Muy Buena(lux) |
|
Campos de fútbol |
300 |
1.000 |
|
Pistas de tenis |
100 |
300 |
|
Pistas de patinaje |
10 |
30 |
(subir)
TÁBOAS DE GRAOS DE PROTECCIÓN SEGUNDO UNE-20324
Protexido contra corpos sólidos superiores a 50mm (exemplo: contactos involuntarios da man)
|
Tabla de Grados de Protección para envolventes de material eléctrico de baja tensión 1000V~ y 1500V=. |
|||||
|
Primera cifra Protección contra cuerpos sólidos |
Segunda cifra Protección contra cuerpos líquidos |
Tercera cifra Protección mecánica |
|||
|
IP |
IP |
IK |
|||
|
0 |
Sin protección |
0 |
Sin protección |
0 |
Sin protección |
|
1 |
Protegido contra la caida vertical de gotas de agua (condensación) |
1 |
Sin protección |
1 |
Sin Protección |
|
2 |
Protegido contra cuerpos sólidos superiores a 12mm (ej: dedos de la mano) |
2 |
Protegido contra caida de agua hasta 15° de la vertical |
2 |
Energía de choque 0'200J |
|
3 |
Protegido contra cuerpos sólidos superiores a 2'5mm (ej: herramientas, cables,...) |
3 |
Protegido contra el agua de lluvia hasta 60° de la vertical |
3 |
Energía de choque 0'350J |
|
4 |
Protegido contra cuerpos sólidos superiores a 1mm (ej: herramientas finas, pequeños cables,...) |
4 |
Protegido contra las proyecciones de agua en todas direcciones |
4 |
Energía de choque 0'500J |
|
5 |
Protegido contra el polvo (sin sedimentos perjudiciales) |
5 |
Protegido contra el lanzamiento de agua en todas direcciones |
5 |
Energía de choque 0'700J |
|
6 |
Totalmente protegido contra el polvo |
6 |
Protegido contra el lanzamiento de agua similar a los golpes de mar |
6 |
Energía de choque 1J |
|
7 |
Protegido contra la inmersión |
7 |
Energía de choque 2J |
||
|
8 |
Protegido contra los efectos prolongados de la inmersión bajo presión |
8 |
Energía de choque 5J |
||
|
|
9 |
Energía de choque 10J |
|||
|
10 |
Energía de choque 20J |
||||
(subir)